Otro verano que se acaba y de nuevo agradecer a las personas que me han ayudado a hacer agradable mi trabajo. La temporada ha sido larga y parecía que no llegaba el fin, pero una vez más, el frío ha acabado imponiendo su rigor y con él la sensación de final de fiesta. Se tuvo que desmontar esta arquitectura efímera y ahora sólo perdura el recuerdo de lo vivido y de los multiples lazos de amistad que hemos trabado. Ya veremos lo que pasa el año que viene, de momento a descansar y a buscar nuevos proyectos, gracias a todos de nuevo.
jueves, 23 de octubre de 2014
miércoles, 9 de julio de 2014
REENCUENTROS
Otro verano en contacto con el público, viejos amigos y conocidos que hacen más agradable el trabajo, y entretanto, un mundo entero por explorar a través de los ojos de los que acuden por primera vez al club. Así que recuerdos a los que me seguís a través del blog y bienvenidos a los que se incorporan a esta aventura que amenaza con complicarse con nuevos proyectos. Feliz verano.
miércoles, 12 de marzo de 2014
LEJANÍAS

Por suerte vuelvo a sentir esas
sensaciones, al mirar a la lejanía, ya sin molestias en mis rodillas, como
cuando corría medias maratones, pendiente
de superar mis tiempos y de escuchar a mi corazón, doblegando mi apatía, con
las ganas de quien empieza de nuevo, pretendiendo cinco minutos por kilómetro, cuatro,
tres,…., resistiéndome a desfallecer. Carretera y cielo azul, espacio
interminable para la condición humana, en eso estoy, y en eso seguiré.
lunes, 3 de febrero de 2014
FRAGMENTOS - REFERENCIAS DE LA MEMORIA 17
Alejandro
respiraba con dificultad, con la barbilla apoyada sobre las palmas de sus manos
en señal de cansancio, tenía la mirada perdida y hablaba con la voz quebrada.
-
Supongo que no te creerás nada de lo que te cuento, y la verdad es que me da
igual si me crees o no. Me he pasado muchos años sin saber cómo contártelo,
porque es difícil explicar algo de lo que no tienes constancia, te hace
volverte loco poco a poco. Ves el odio que hay a tu alrededor y no sabes como
hacerle frente porque no hay nada de lo que arrepentirse, quieres contárselo a
alguien y no sabes como hacerlo porque piensas que puedes involucrarle en la
misma farsa de la que formas parte, o simplemente piensas que te van a tomar
por un chalado. Hasta hace unos minutos no sabía lo que hacer contigo, no
pensaba que te sirviese de nada mi experiencia; pero ahora creo que sí, que
aunque pienses que estoy delirando me gustaría que entendieses que no soy tan
fuerte como imaginas, y que no te lo confieso con la excusa del alcohol, sino
porque te quiero demasiado como para engañarte.
martes, 21 de enero de 2014
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS
Mientras
proseguimos con la propaganda oficial de mejoría económica, la inmensa mayoría
de los ciudadanos sólo se fija en la evolución del empleo y en sus ingresos
personales. La bajada generalizada de salarios en España los ha empobrecido y
ahora sólo se plantean objetivos a corto plazo, entre ellos, llegar a fin de
mes. En estas condiciones, y por mucho que mejoren los datos macroeconómicos la
sensación será igualmente de desazón, y la política de propaganda habrá
fracasado.
Se supone que
el empleo se está recuperando, no obstante se está haciendo a fuerza de generar
contratos de bajo coste y en condiciones precarias. Además se ha generado un
flujo de trabajadores que salen al exterior a probar mejor suerte y sólo el año
pasado abandonaron el país cerca de 200.000 personas. Se falsean las estadísticas
y la prometida recuperación se retrasa. Si hay tres grandes sectores que
generan empleo con intensidad son el turismo, la construcción y el sector público;
y si los dos últimos siguen en proceso de ajuste por unos cuantos años, pocos
milagros se pueden producir. Sólo se podrá esperar a que pase la crisis y que
los ilusos que esperaban otro espejismo de construcción y de dinero barato
salgan por fin de su estupidez.
martes, 7 de enero de 2014
LAICISMO
Una vez más
hay que reclamar el laicismo de nuestro Estado de Derecho, porque un partido político
no puede imponer su criterio, moral o religioso, al conjunto de la ciudadanía.
Se podrá discutir si el aborto es un derecho o no, se podrá discutir en qué términos
o en qué plazos, pero limitarlo en aras a un supuesto afán de protección de la
vida, incluso en caso de malformaciones en el feto, ya es algo que roza el
delirio.
Por suerte o
por desgracia yo tengo formación religiosa, he sido católico practicante hasta aproximadamente
los dieciocho años, y he seguido el proceso hasta la postconfirmación; luego mi
mente empezó a chirriar con la doctrina dominante y empecé a apartarme del “buen
camino”, hasta lo que soy, un ateo convencido que no busca otra cosa más que el
amor por el prójimo y la serenidad. No busco explicaciones divinas a lo que me
pasa, o a lo que nos pasa, ni pretendo convencer a nadie de que el camino
correcto es el laicismo, lo que sí espero es que el Estado sea una garantía de
los derechos de todos los ciudadanos de este país; y espero que la vieja Europa
reaccione como garante de un espacio de convivencia y de libre pensamiento,
ante la tentativa de aprobar una ley retrógrada como la que nos acecha en
España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)