Empezaré
por matizar que no existe un banco malo como tal, son entidades financieras y
se da por supuesto que no pueden ser buenas por definición, se dedican a lo que
se dedican y su finalidad es la de dar cobertura a un sistema que acapara y
renegocia a partir de la necesidad, y eso está muy lejos de cualquier actividad
altruista. En cuanto a los “activos tóxicos” que pretenden aglutinar, habría
que hacer la vista gorda para creerse que algunos de ellos pueden considerarse
como simples activos. Hay suelos y determinadas construcciones situadas en el
limbo de lo urbanizable que directamente van a necesitar de un concepto más
amplio, incluso puede que sea más eficiente y apropiado considerarlo como
elementos “a expropiar”, porque ni en quince, ni en cien años van a encontrar
utilidad urbanística ni comprador. Así que sería mejor devolverlos a su estado
original y convertirlos en terreno rústico o en parques urbanos, porque pienso
que nos ahorraríamos tiempo y dinero. En cuanto al resto de activos, pues ya se
sabe, un mercadillo y a animar al personal con la cantinela esa de “viviendas
para todos”, “y a buen precio señora”.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
JUEGO DE PALABRAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario